La carga de fuego o carga combustible es un concepto fundamental en la seguridad contra incendios, clave para evaluar y mitigar riesgos. Se refiere a la energía calorífica liberada durante la combustión de materiales inflamables en un área específica, expresada comúnmente como la cantidad de calor generada por unidad de superficie.
Este valor, junto con otros factores, es un indicador de la magnitud del riesgo de incendio y es esencial para determinar las protecciones contra incendio necesarias.
Carga de fuego
- Definición: Calorías desarrolladas por los materiales combustibles contenidos en un sector de incendio. Mcal/m² o MJ/m².
Donde:
- QS =densidad de carga de fuego, del sector o área de incendio, en MJ/m2 o Mcal/m2.
- Gi = masa, en kg, de cada uno de los combustibles (i) que existen en el sector o área de incendio (incluidos los materiales constructivos combustibles).
- qi = poder calorífico, en MJ/kg o Mcal/kg, de cada uno de los combustibles (i) que existen en el sector de incendio.
- A = superficie construida del sector de incendio o superficie ocupada del área de incendio, en m2.
Densidad de Carga de fuego equivalente en madera
- Definición: Peso en madera por unidad de superficie que desarrolla calorías equivalentes a la de los materiales combustibles contenidos en un sector de incendio. Expresado en en kg/m².
- K = Constante, PCI madera 18,41 MJ (Dto. 351/79)
Conversión de unidades: 1MJ = 0,23885 Mcal