Frecuentemente, estos equipos se encuentran en malas condiciones, como empalmes temporales riesgosos, desgaste, falta de componentes o exposición a la intemperie, aumentando el riesgo de electrocución para los trabajadores.
1. REQUISITOS
Aunque las instalaciones temporales suelen ser provisionales, su seguridad eléctrica es tan crítica como en proyectos permanentes. A continuación, exploramos los requisitos esenciales para seleccionar y usar tableros eléctricos portátiles, asegurando tanto la operatividad como la protección de los trabajadores.
a) Identificación. El tablero deberá identificarse contar con una leyenda indicativa de la función del tablero con un número o una letra o un conjunto de números y letras o palabras que identifiquen el tablero o el sector que el tablero alimenta, escrita con letras negras, con una altura mínima de 10 mm, sobre un fondo de color amarillo.
b) Estanqueidad. La protección contra polvo y agua es esencial para evitar problemas operativos y garantizar la seguridad. Se recomienda un grado de protección mínimo de IP 54 (protección contra polvo y agua en todas las direcciones) para el tablero y sus componentes, asegurando así su funcionamiento en diversas condiciones climáticas.
c) Señalización de riesgo eléctrico. Deberá contar con el símbolo de riesgo eléctrico. Dimensiones mínimas 40 x 40 mm.
d) Estructura. Las partes constitutivas de los tableros pueden ser metálicas o de materiales aislantes que tengan, además de rigidez mecánica, características de no-inflamabilidad, no-higroscopicidad y propiedades dieléctricas adecuadas. Además se debe garantizar la protección contra contactos directos e indirectos mediante aislación de partes activas, cubiertas, envolturas y dispositivos como interruptores diferenciales, incluyendo la puesta a tierra de las masas.
e) Parada de emergencia. El pulsador o interruptor de emergencia cumple la función de proporcionar una forma rápida y efectiva de detener inmediatamente la alimentación eléctrica en caso de una situación peligrosa o de emergencia. En muchos lugares, las normativas y estándares de seguridad requieren la presencia de dispositivos de parada de emergencia en equipos eléctricos, incluidos los tableros.
2. Ejemplos prácticos
