Ir al contenido principal

LOTO - Organización


En un artículo anterior exploramos el proceso LOTO (bloqueo y etiquetado); ahora nos centraremos en el LOTO grupal, también conocido como LOTO BOX.

¿Qué es un LOTO grupal?

Es un bloqueo que involucra a varias personas. Cuando múltiples trabajadores participan, el LOTO exige mayor coordinación y comunicación, ya que la presencia de más personas aumenta la complejidad. La necesidad de un bloqueo grupal surge en situaciones que incluyen:
  • Diversas fuentes de energía.
  • Múltiples equipos o empleadores participando simultáneamente.
  • Turnos de trabajo sucesivos que requieren continuidad.
  • Un orden esencial de operaciones para confirmar las medidas de seguridad.
Es vital designar a una persona responsable para gestionar eficazmente el procedimiento de bloqueo grupal. Esto garantiza una seguridad sistemática al hacer que cada trabajador involucrado directamente coloque su dispositivo de bloqueo en el sistema colectivo de bloqueo.

Generalmente requiere el uso de una pinza de bloqueo (LOTO HASP) para grupos pequeños o una caja de bloqueo (LOTO BOX) para grupos más grandes.

¿Qué es la caja de bloqueo o LOTO BOX?

Es una caja que guarda las llaves de los candados LOTO que aseguran los dispositivos de aislamiento de energía en máquinas o equipos. Las personas autorizadas colocan sus candados personales con etiquetas en la caja de bloqueo, asegurando las llaves de los candados del equipo dentro.  

Cada Persona Autorizada en el LOTO grupal debe:

  • Fijar su candado personal o etiqueta en el dispositivo de bloqueo grupal o en la caja antes de iniciar el trabajo.
  • Retirar el candado personal y/o la etiqueta únicamente cuando hayan finalizado el trabajo en la máquina o equipo.
  • Tener la oportunidad de verificar el procedimiento específico de LOTO del equipo, la aplicación de los dispositivos de LOTO y la verificación de las condiciones de energía cero.


Procedimiento con caja de bloqueo simple (grupos pequeños)

  1. Se coloca un candado de equipo en cada dispositivo de aislamiento de energía después de la desenergización. 
  2. La Persona Autorizada Principal verifica el estado de energía cero y fija su candado y etiqueta en la caja de bloqueo.
  3. Cada Persona Autorizada asignada al trabajo coloca su candado personal y etiqueta en la caja de bloqueo. Como miembro del grupo, cada Persona Autorizada asignada verifica u observa la desenergización del equipo.
  4. Los dispositivos LOTO no pueden ser retirados, ni ningún dispositivo de aislamiento de energía puede ser activado, hasta que cada Persona Autorizada retire su candado personal y etiqueta de la caja de bloqueo.
  5. La Persona Autorizada Principal retira su candado al final. Luego, cada llave correspondiente se asocia con su candado en cada dispositivo de aislamiento de energía, y el equipo puede ser reenergizado.



Procedimiento con caja de bloqueo satélite (grupos múltiples)
  1. Se colocan candados y etiquetas de equipo en todos los dispositivos de aislamiento de energía después de desenergizar el equipo. Las llaves de los candados de equipo se colocan en una caja de bloqueo maestra.
  2. Cada Persona Autorizada Principal de cada grupo coloca su candado personal y etiqueta en la caja de bloqueo maestra.
  3. Cada Persona Autorizada Principal de cada grupo coloca la llave de su candado personal en una caja de bloqueo satélite destinada a su grupo.
  4. Cada Persona Autorizada en cada grupo satélite coloca su candado personal y etiqueta en la caja de bloqueo satélite de su grupo.
  5. Cada Persona Autorizada verifica u observa la desenergización del equipo.
  6. Una vez que cada subgrupo haya completado su trabajo de mantenimiento, las Personas Autorizadas retiran sus candados personales y etiquetas de la caja de bloqueo satélite de su grupo.
  7. La Persona Autorizada Principal de cada subgrupo puede entonces retirar su candado y etiqueta de la caja de bloqueo satélite, recuperar su llave dentro de la caja satélite y, por último, retirar su candado de la caja de bloqueo maestra.


En resumen, el LOTO grupal y el uso de cajas de bloqueo, como la LOTO BOX o las pinzas múltiples, representan algunas de las prácticas más populares para garantizar la seguridad en trabajos con múltiples personas y fuentes de energía. Sin embargo, la metodología específica de estos procedimientos depende de cada empresa, que lo define según sus políticas internas, los equipos involucrados y las normativas aplicables. Esta flexibilidad permite adaptar las medidas a las necesidades particulares de cada entorno laboral, priorizando siempre la protección de los trabajadores.