Ir al contenido principal

Legislación seguridad e higiene

En Argentina, la legislación de higiene y seguridad en el trabajo se establece a través de varias leyes, decretos y resoluciones que abarcan distintos aspectos de la seguridad laboral.
A continuación, un listado práctico para ubicar rápidamente la legislación de interés (que considero más relevante para el profesional SSO) por tipo y orden cronológico.

1. LEYES
  • Ley Nº 19.587 de Higiene y Seguridad en el Trabajo 
    La Ley Nº 19.587 de Higiene y Seguridad en el Trabajo es la norma fundamental que regula las condiciones de seguridad y salud laboral en Argentina. Establece los principios y obligaciones generales para prevenir riesgos laborales y proteger la salud de los trabajadores.
    Texto completo: Ley Nº 19.587
  • Ley Nº 24.557 de Riesgos del Trabajo
    Establece el régimen de prevención, cobertura y reparación de los daños derivados de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
    Texto completo: Ley N° 24.557
  • Ley 26.727 Régimen del Trabajo Agrario
    Apruébase el Régimen de Trabajo Agrario. Título VII: De la seguridad y los riesgos en el trabajo.
    Texto completo: Ley Nº 26.727

2. DECRETOS
  • Decreto Nº 351/1979
    El Decreto Nº 351/79 reglamenta la Ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo, especificando las obligaciones de los empleadores y trabajadores, así como los procedimientos para la implementación de medidas de seguridad.
    Texto completo: Decreto Nº 351
  • Decreto N° 658/1996
    Apruébase el Listado de Enfermedades Profesionales, previsto en el art. 6º, inc. 2 de la Ley Nº 24.557.
    Texto completo: Decreto Nº 658
  • Decreto N° 911/1996
    El Decreto Nº 351/79 reglamenta la Ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo, especificando las obligaciones de los empleadores y trabajadores, así como los procedimientos para la implementación de medidas de seguridad.
    Texto completo: Decreto Nº 911
  • Decreto 617/1997
    Reglamento de Higiene y Seguridad para la Actividad Agraria.
    Texto completo: Decreto Nº 617
  • Decreto 249/2007
    Reglamento de Higiene y Seguridad para la Actividad Minera.
    Texto completo: Decreto Nº 249

3. RESOLUCIONES
  • Resolución SRT Nº 231/1996 
    Complementario del Decreto 911/1996. Horas profesionales. Condiciones básicas.
    Texto completo: Res. Nº 231
  • Resolución SRT Nº 51/1997
    Establécese que los empleadores deberán comunicar la fecha de inicio de todo tipo de obra y confeccionar el Programa de Seguridad para cada obra que inicien.
    Texto completo: Res. Nº 51
  • Resolución SRT Nº 35/1998
    Establécese un mecanismo para la coordinación en la redacción de los Programas de Seguridad, su verificación y recomendación de medidas correctivas en las obras de construcción, a los efectos de cumplimentar los arts. 2 y 3 de la Res. 51/1997.
    Texto completo: Res. Nº 35
  • Resolución SRT Nº 319/1999
    Establécese que en aquellos casos en que desarrollaran actividades simultáneas dos o más contratistas o subcontratistas, los comitentes deberán llevar a cabo las acciones de coordinación de higiene y seguridad. Programas de seguridad para obras de carácter repetitivo y de corta duración.
    Texto completo: Res. Nº 319
  • Resolución SRT Nº 552/2001
    Dispónese la puesta en marcha y la realización de determinadas acciones, en el marco del Programa "Trabajo Seguro para Todos". Construcción. Agro. Empresas Guía. Actividades de Riesgos Específicos. Aviso de obra.
    Texto completo: Res. Nº 552
  • Resolución SRT Nº 295/2003
    Especificaciones técnicas sobre ergonomía, levantamiento manual de cargas y radiaciones. Modifica el Dto. 351/1979.
    Texto completo: Res. Nº 295
  • Resolución SRT Nº 311/2003
    Apruébase el Reglamento de Higiene y Seguridad en el Trabajo para el Sector de Televisión por Cable.
    Texto completo: Res. Nº 311
  • Resolución SRT Nº 37/2010
    Establécense los exámenes médicos en salud que quedarán incluidos en el sistema de riesgos del trabajo. Deróganse las Res. SRT 43/97, 28/98 y 54/98.
    Texto completo: Res. Nº 37
  • Resolución SRT Nº 953/2010
    Criterios de seguridad respecto de las tareas ejecutadas en espacios confinados.
    Texto completo: Res. Nº 953
  • Resolución SRT Nº 299/2011
    Adóptanse las reglamentaciones que procuren la provisión de elementos de protección personal confiables a los trabajadores.
    Texto completo: Res. Nº 299
  • Resolución SRT Nº 550/2011
    Criterios de seguridad para demolición de edificaciones existentes, excavación para subsuelos y ejecución de submuraciones en las obras en construcción.
    Texto completo: Res. Nº 550
  • Resolución SRT Nº 84/2012 
    Protocolo para la Medición de la Iluminación en el Ambiente Laboral.
    Texto completo: Res. Nº 84
  • Resolución SRT Nº 85/2012
    Protocolo para la Medición del nivel de Ruido en el Ambiente Laboral.
    Texto completo: Res. Nº 85
  • Resolución SRT Nº 503/2014
    Criterios de seguridad para trabajos de movimiento de suelos, excavaciones manuales o mecánicas a cielo abierto superiores a 1,20 m de profundidad, para la ejecución de zanjas y pozos y todo otro tipo de excavación no incluida en la Res. SRT 550/2011.
    Texto completo: Res. Nº 503
  • Resolución SRT Nº 886/2015 
    Ergonomía. Protocolo para la evaluación y gestión.
    Texto completo: Res. Nº 886
  • Resolución SRT Nº 900/2015 
    Protocolo para la Medición del valor de puesta a tierra y la verificación de la continuidad de las masas en el Ambiente Laboral.
    Texto completo: Res. Nº 351
  • Resolución SRT Nº 905/2015
    Establécense las funciones que deberán desarrollar los Servicios de Higiene y Seguridad en el Trabajo y de Medicina del Trabajo en cumplimiento con el Decreto 1338/96.
    Texto completo: Res. Nº 905
  • Resolución SRT Nº 960/2015
    Establécense condiciones de seguridad para la operación de Vehículos Autoelevadores.
    Texto completo: Res. Nº 960
  • Resolución SRT Nº 3345/2015
    Establécense límites máximos para las tareas de traslado de objetos pesados, y para las tareas de empuje o tracción de objetos pesados. Definiciones.
    Texto completo: Res. Nº 3345
  • Resolución SRT Nº 42/2018
    Establécese que toda manipulación o desplazamiento en obras o lugares de construcción y en todo ámbito donde desarrollen su actividad laboral los trabajadores definidos en el artículo 3°, incisos c) y d) del Decreto 911/96, de bolsas de cemento cuyo peso sea superior a los 25 Kg., se deberá realizar con la asistencia de medios mecánicos adecuados. Registros. Condiciones.
    Texto completo: Res. Nº 42
  • Resolución SRT Nº 13/2020
    Manipulación, transporte, distribución, carga y/o descarga de productos cárnicos, cuyo peso sea superior a los 32 Kg.
    Texto completo: Res. Nº 13
  • Resolución SRT Nº 11/2022
    Reglamento para la ejecución de trabajos con Tensión en Instalaciones Eléctricas Mayores a UN KILOVOLT (1 kV).
    Texto completo: Res. Nº 11
  • Resolución SRT Nº 30/2023
    Especificaciones Técnicas sobre Carga Térmica y Estrés por Calor.
    Texto completo: Res. Nº 30
  • Resolución SRT Nº 61/2023
    Medidas de Seguridad en Altura. Glosario. Listas de verificación.
    Texto completo: Res. Nº 61
Extraído de www.firense.com.ar